Tortugas marinas, amigo…

Aun recuerdo aquella tarde en la que me acerque a ver Piratas del Caribe al cine, acompañado de la que ahora es mi mujer. Una amalgama de sentimientos contradictorios desfilaban por mi cabeza. Adoro las historias de piratas y, tras muchos años en los que el cine daba de lado las aventuras de corsarios y tesoros, deseaba enfrentarme a una película como esta. Pero la admiración que tenia y tengo por Monkey Island, me hacia esperar la película como un semi-plagio de la obra de Ron Gilbert, lo que provocaba en mi cierta sensación de rechazo.

Y vino Gore Verbinski, un casi desconocido en Hollywood, a callar mis quejas, porque lo cierto es que salí del cine encantado tras las aventuras de Jack Sparrow, Héctor Barbossa, Elizabeth Swan y ese trasunto de Guybrush Threepwood que es Will Turner.

En esa escena inicial en la que Will rompe un candelabro sin quererlo fue cuando, a pesar de los parecidos con mi videojuego favorito, la película comenzó a ganarme. minuto tras minuto. Y desde entonces no ha hecho mas que crecer en mi corazón de cinéfilo.

Y si, tiene mucho de Monkey Island. Esa historia de amor entre dos personajes opuestos (y similares a Guybrush y Elaine), ese villano zombie con su tripulación de muertos, ese humor… y todo eso que podría haber convertido mi rechazo inicial en puro odio, hizo que sus imágenes se deslizaran en  mi cerebro y se aposentaran firmemente. Por que, admitámoslo, Piratas del Caribe es posiblemente la mejor no-adaptación de la obra de Ron Gilbert al cine, y sin embargo tiene su propia entidad. sobre todo gracias a ese añadido que supone el personaje interpretado por johnny Depp.

Siempre he pensado que la unión de Sparrow y Will compondría un perfecto Guybrush Threepwood, pero a nivel cinematográfico es todo un acierto haber separado ambas personalidades en dos personajes. De lo contrario nos hubiéramos perdido al mejor personaje del film.

Jack Sparrow llego para quedarse en el imaginario colectivo de los grandes personajes cinematográficos. Posiblemente, tras él, no haya habido un personaje tan carismático en ninguna película moderna. La interpretación que Depp hace del caradura mas caradura de los mares es de esas que se convierten en clásicos instantáneos. Y si, posiblemente se abuso de él en las secuelas, pero el equilibrio con el que esta metido en la primera entrega de la saga es perfecto.

Cada vez quela veo, disfruto con sus exageradas batallas navales, con los esqueletos abordando barcos, con el increíble villano que compone Geoffrey Rush, con los chascarrillos y las exabruptos de Jack Sparrow. Es posiblemente, la ultima gran película de aventuras realizada. Tras ella, todas no son mas que burdos intentos de parecerse a la película de Gore Verbinski.

4 comentarios en “Tortugas marinas, amigo…”

  1. Me alegra un montón volver a leer una entrada tuya. Muy interesante tu historia con la película.

    Yo tuve una historia que también era amor-odio en principio. En mi caso, aunque con los años y diversos visionados me ha ido gustando muchísimo más que la primera vez, es una película que tampoco me ha llegado a fascinar nunca hasta un punto demasiado exageradísimo. Y, curiosamente, a mí no me recuerda demasiado a Monkey Island (al menos en sensaciones), aunque los ingredientes dicen que debería recordarme a los juegos casi en un 99%. Pero no sé, para mí, al final, quedan muy diferenciadas una cosa de la otra, pero no es más que una apreciación personal, cada uno la percibe a su manera.

    Pero estoy totalmente de acuerdo en todo lo que dices. Jack Sparrow es de los últimos (si no el último) gran personaje carismático en una película moderna. Y eso que, según tengo entendido, en el estudio pensaban que Johnny Depp iba a arruinar la peli con su actuación «extraña». Pero conformó a un personaje que todos recordamos y que ha trascendido la pantalla. Ya es raro ver personajes así de memorables y divertidos.

    Y tiene escenas divertidísimas, unos efectos que en la época alucinaban, y frases que todos recordamos. A mi mujer le gusta esta peli mil veces más que a mí, pero yo también la disfruto mucho cuando la vemos de vez en cuando. Le veo algunas pegas menores pero, en general, y viendo el rumbo que ha llevado el cine en los últimos años, tengo que concederte eso de que posiblemente sea la gran última peli de aventuras creada en los últimos 20 años por lo menos.

    Tiene escenarios que me parecen impresionantes y lo que a mí me enamoró de esta película y me sigue poniendo los pelos de punta es la música. ¡Qué música! De las secuelas me es difícil opinar… Pienso que están bastante bien si uno pone la mente en modo «saga Piratas del Caribe». Ninguna me parece tan redonda como la primera y todas sufren (para mi gusto, claro) de un exceso de metraje, pero eso era algo que quizás, en cierta forma, ya tenía la primera, aunque se nota menos porque los chistes y situaciones están mejor distribuidos y el ritmo mejor llevado.

    ¡Un saludo y un placer volver a leer una entrada tuya!

    Le gusta a 1 persona

    1. La verdad es que es una entrada que tenia abocetada hace ya meses, pero no la terminaba nunca.
      El otro dia me puse y la saque adelante aunque mas por pura cabezonería que otra cosa, me ha quedado bastante sosa. Pero por algo se empieza, a ver si cojo ritmo.

      Fíjate que no he hablado de la música y es una de las mejores cosas de esta saga.
      En cuanto a las secuelas he de decir que me encanta la segunda pero luego ya todo va cuesta abajo. Sobre todo sin Gore Verbinski…

      Gracias como siempre por comentar y leerme.

      Le gusta a 1 persona

      1. A mí a veces tambie´n me ha pasado, de tener una entrada meses dándole vueltas y la sensación de atasco. Pero siempre es un placer volver a leer una entrada tuya. El primer paso es el más difícil dicen, así que quizás te vengan más ideas o ganas para siguiente entradas. Yo estoy en un punto últimamente dónde no me preocupo demasiado del blog, la verdad XD, si me viene gana bien y si no, no pasa nada. Yo había alcanzado en su día tal sensación de «obligación» conmigo mismo que ha sido muy liberador alejarme de escribir entradas un tiempo. Ahora lo tengo por más esporádico y menos exigente conmigo mismo incluso en el contenido.

        Es cierto que las últimas (no recordaba que había una cuarta y una quinta cuando te comenté acerca de las secuelas) cada vez van a peor. A mi´, en su día, ni la 2 ni la 3 mi hicieron mucha gracia, pero la cuarta y quinta directamente me dejaron indiferente. En fin, es el problema de casi todas las franquicias (o incluso de las series de televisión americanas). Cuando no hay intención de contar una historia con principio y final pasa lo que pasa, que se pierde la intencionalidad de todo y se alarga como historia infinita y cada vez con menos calidad.

        Por cierto, no sé si lo has jugado, pero Lego Piratas del Caribe está bastante bien para echar un rato jugando a dobles con otra persona. Yo lo estoy rejugando con mi mujer y, pese a que los juegos de Lego son lo que son, están bien para echar un rato.

        Le gusta a 1 persona

      2. A mi la 2 y la 3 si que me gustan bastante, sobre todo la 2. Como películas son peores que la 1 pero aun as las disfruto (me encanta Davy jones) pero a partir dela 4 no las trago. No puedo con ellas.

        En cuanto al Lego voy a ver si por casualidad lo tiene mi hermano en su cuenta de la PS4 y lo juego, siempre los he disfrutado bastante, terminé en su día los de Star Wars y siempre son divertidos.

        El blog últimamente me llama, tengo ganas de escribir, pero curiosamente no encuentro el tema que me ponga a ello. Pero no me voy a presionar, el día que llegue la inspiración me pondré.

        Gracias por comentar como siempre :)

        saludos

        Le gusta a 1 persona

Frikeanos algo...

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.